domingo, 26 de febrero de 2023
miércoles, 8 de febrero de 2023
Caja de Seccionamiento CS400

Endesa BT
Herramientas personales:
Guantes trabajo cuero (cubre). Llave fija 12-13, alicate universal, destornilladores plana /estrella además de navaja electricista y tijeras.
Distribución BT: Empalmes subterráneos y derivaciones
1 -> Cinta autovulcanizante y cinta aislante
jueves, 2 de febrero de 2023
Apoyos de media tensión en el IES Cuatro Caminos.
Cimentación martes, 24 de enero:
reaVq7 Hormigón C1A2G3 como calcular cantidades de concreto (cemento, arena y grava)
Herramientas, materiales y EPIS Guía de actuación
Reconocimiento:
1º Separar la cabeza de los apoyos del fuste. Esta separación facilitará el nivelado de la base. (OK)
2º Dibujar a escala ambas partes de cada apoyo sobre trama isométrica. Se trazará un bloque por cada A4. En conjunto 4 hojas por alumno.
3º Acotar los dibujos.
Replanteo lunes 19:
G1 --> Replanteo G2 --> Apoyos G3 --> Preparación encofrado G3 --> Comodines.
Herramientas, materiales y EPIS Guía de actuación
Previo--> Trazar 5 líneas paralelas centradas con los apoyos, separadas 10 metros entre ellas, de 6 metros de ancho utilizando cuerdas. Marcar cada grupo de replanteo en el taller una cuerda de 50,1 metros y posteriormente atar a la valla Avda. Badajoz y marcar las 5 líneas de 6 metros en el suelo.
martes, 20 de diciembre de 2022
PPTs manual Alumno ELEE0209__Parte 2
g2 → AUTOMATISMOS Y TELEMANDO EN LÍNEAS AÉREAS (G2)___43
g3 → El interruptor-seccionador telemandado (INTEL) (G3)__50
g4 →TELEMANDO Y AUTOMATISMOS EN CENTROS DE DISTRIBUCIÓN (G4)__57
g5 → OPERACIÓN DE LAS INSTALACIONES MT (G5)_63
https://www.augeweb.com/azar/
sábado, 19 de noviembre de 2022
Derivación trifásica Baja Tensión aérea TsT/TeS
Derivación trifásica Baja Tensión aérea TsT/TeS
OBJETIVOS:
Diferenciar la flexibilidad Al-Cu; Trabajar sección de 25 mm^2; Identificar clase 5 -K de flexibilidad.
1º Crea 1,5 metros trenzado 25 mm^2 de 3 AL + 1 Cu (neutro)
2º Sitúa en tablero con tres soportes fachada red trenzada separados 50 cm. Cable situado 10 cm por debajo del borde superior del tablero.
3º Deriva con conectores de perforación "niled" fases y neutro (RV-K 1x10. Debe finalizar conectándose en una caja CGP-7-160/BUC (o su representación)
4º Documenta la tarea en ClassRoom, incluida la inserción de fusibles en las bases BUC si habitualmente no trabajas con fusibles.
5º Elimina la derivación y restablece el aislamiento.
6º Documenta la tarea en ClassRoom.
Herramientas personales:
Guantes trabajo cuero (cubre). Llave fija 12-13, alicate universal, destornilladores plana /estrella además de navaja o pelacable.
Enlace Iberdrola_BT TsT/TeS (Trabajo sin Tensión/Trabajo en Superficie)
Derivación monofásica Baja Tensión aérea TsT/TeS
Derivación monofásica Baja Tensión aérea
OBJETIVOS:
Diferenciar la flexibilidad Al-Cu; Trabajar sección de 25/16 mm^2; Identificar clase 5 -K de flexibilidad.
1º Crea 1,5 metros trenzado 25 mm^2 de 3 Cu + 1Al (neutro)
2º Sitúa en tablero con tres soportes fachada red trenzada separados 50 cm. Cable situado 10 cm por debajo del borde superior del tablero.
4º Documenta la tarea en ClassRoom, incluida la inserción de fusibles en las bases BUC si habitualmente no trabajas con fusibles.
5º Elimina la derivación y restablece el aislamiento.
6º Documenta la tarea en ClassRoom.
Herramientas personales:
Guantes trabajo cuero(cubre), alicate universal, destornilladores plano /estrella además de navaja o pelacable.
Enlace Iberdrola_BT TsT/TeS (Trabajo sin Tensión/Trabajo en Superficie)