domingo, 20 de diciembre de 2020

Mapa Renovables ayudas fondos Feder

https://www.idae.es/ayudas-y-financiacion/lineas-de-ayudas-la-inversion-en-renovables-fondos-feder/consulte-el-estado-de-la-convocatoria-en-su-comunidad-autonoma-generacion-energia-electrica

lunes, 14 de diciembre de 2020

Práctica 20-21 Tecnia 4: Polarización de leds

Grupos:
Circuito:






Componentes singulares:


 Diodos 1n4007, leds  Rojo (verde / amarillo)    y blanco

Guía de trabajo:
1º --> Recepción de materiales:
                                      protoboars, leds, vuestros cargadores de móviles (fuentes)


2º --> Calcula el valor de R para polarizar los leds

R blanco =                R rojo =
           Coger resistencias próximas a las calculadas  + fotos de cálculo





3º --> Polarización directa:

Medir tensiones   en resistencias  y diodos  e Intensidad + Fotos + ClassRoom

Led Rojo        --> Vfuente=            V led=                Vr=                I=     

Led blanco     --> Vfuente=            V led=                Vr=                I=   

Led verde      --> Vfuente=             V led=                Vr=                 I=      

D_rectificador -->Vfuente=             Vdiodo=             Vr=                 I=     


4º --> Polarización inversa (Añadir dibujo del esquema):

Led Rojo        --> Vfuente=            V led=                Vr=                I=     

Led blanco     --> Vfuente=            V led=                Vr=                I=   

Led verde      --> Vfuente=             V led=                Vr=                 I=      

D_rectificador -->Vfuente=             Vdiodo=             Vr=                 I=     



5º--> Entrega final en ClassRoom



viernes, 11 de diciembre de 2020

Práctica 3 Tecnia 2020-21: Circuito RL en alterna

Grupos:


Obligatorio --> 
Antes de iniciar esta práctica o cualquier otra debes tener creada en un A4 una guía para tomar notas  y apuntar resultados
Circuito:



Componentes singulares:

 Reactancia

Guía de trabajo:
0º --> Alargo principal: 
- Construye con retales y clemas(regletas, fichas) un alargo 3 metros que conecte con la clema del grupo anterior.
- Del alargo principal saca una derivación de 1-2 metros y conecta  con clema la fuente alterna de 9V. 
- Conecta en el alargo principal la conexión creada por el grupo siguiente 

1º --> Recepción de materiales:
                                     reactancia, tres resistencia (270, 120, 560)  y fuente de alterna


2º --> Montar secuencialmente los tres circuitos:  R1L, R2L y R3L  y medir para cada uno de ellos:
R1L  (270 Ohm)    --> VL=        VR=      Vac=        
Calcula I= VR/R=         XL= VL / I= 
y dibuja el triángulo de tensiones y de impedancias





R2L  (120 Ohm)      --> VL=        VR=      Vac=        
Calcula I= VR/R=         XL= VL / I= 
y dibuja el triángulo de tensiones y de impedancias

R3L(560 Ohm)   --> VL=        VR=      Vac=        
Calcula I= VR/R=         XL= VL / I= 
y dibuja el triángulo de tensiones y de impedancias





3º --> 
Crear Doc en la entrada en ClassRoom.

jueves, 10 de diciembre de 2020

Práctica 6 Tecnia 2020_21 Alterna --> RL y C en paralelo


Grupos:

Obligatorio --> 
Antes de iniciar esta práctica o cualquier otra debes tener creada en un A4 una guía para tomar notas  y apuntar resultados

Circuito:






Componentes singulares:

 Condensadores  --> Valor = ________

Guía de trabajo:
1º --> Recepción de materiales y señalizar con pegatinas como 1, 2 y 3
 3 reactancias, 3 condensadores, 0 resistencias  y 1 fuente de alterna
Nota: R incorporada en la reactancia. Medir con el polímetro para determinar su valor


2º --> Montar el circuito con tres reactancias en paralelo (SIN CONDENSADORES)  
y medir para cada una de ellas y para el conjunto (t--> Total):

Reactancia 1 --> Url1=          Irl1 =          R1(medir) =         XL1(calcular)=   
 XL1(calcular) <--   XL1² = (Z² -R² )  <--  XL1² = (   [ Url1/Irl1 ]² -R² )

Dibuja en triángulo de impedancias




Reactancia 2 --> Url2=          Irl2 =          R2(medir) =         XL2(calcular)=   
 XL2(calcular) <--   XL2² = (Z² -R² )  <--  XL2² = (   [ Url2/Irl2 ]² -R² )

Dibuja en triángulo de impedancias




Reactancia 3--> Url3=          Irl3 =          R3(medir) =         XL3(calcular)=   
 XL3(calcular) <--   XL3² = (Z² -R² )  <--  XL3² = (   [ Url3/Irl3 ]² -R² )

Dibuja en triángulo de impedancias




Fuente de alterna--> Ut=          It =       St[VA]=    Zt=     Rt(medir) =         XLt(calcular)=   
XLt(calcular) <--   XLt² = (Z² -R² )  <--  XLt² = (   [ Urlt/Irlt ]² -R² )

Dibuja en triángulo de impedancias



3º --> Montar el circuito con las  tres reactancias en paralelo con los tres CONDENSADORES  
y medir para  el conjunto (t--> Total):
Fuente de alterna--> Ut=          It =       St[VA]=    Zt=    Rt(medir) =         XLCt(calcular)=   
XLt(calcular) <--   XLt² = (Z² -R² )  <--  XLt² = (   [ Urlt/Irlt ]² -R² )

Dibuja en triángulo de impedancias

4º --> Compara resultados totales de los puntos 2º y 3º. Responde a las preguntas:
4.1.- ¿En qué situación la intensidad total es mayor, con condensadores o sin condensadores?

4.2.- ¿En qué situación la potencia aparente St  es mayor, con condensadores o sin condensadores?

4.3.- ¿En qué situación el factor de potencia   - relación Rt/Zt - es mayor, con condensadores o sin condensadores?


5º -->
 Crear entrada en el blog y/o Doc en classRoom.










viernes, 4 de diciembre de 2020

Práctica Tecnia 9: RL en corriente continua


Obligatorio --> 
Antes de iniciar esta práctica o cualquier otra debes tener creada en un A4 una guía para tomar notas  y apuntar resultados
Circuito:

Grupos:


Circuito:



Componentes singulares:

 Reactancia

Guía de trabajo:
1º --> Recepción de materiales:
                                     reactancia, tres resistencia (220 / 330 / 470 Ohm)   y portapilas


2º --> Montar secuencialmente los tres circuitos:  R1L, R2L y R3L  
y medir para cada uno de ellos:
R1L --> VL=        VR=      Vcc=        I=    R=     rL1=   


R2L --> VL=        VR=      Vcc=        I=    R=     rL2=   


R3L --> VL=        VR=      Vcc=        I=    R=     rL3=    


3º --> Calcula la RL media --> 
RLmedia =(    rL1  +  rL1   +  rL1   )/3  = _____  Ohm



4º -->
 Crear entrada en el blog y/o Doc en classRoom.

Actividades Idd2 Navidad 2020

 


Actividad 1: Simulación de fuego

Tarea/secuencia:

A --> Cada grupo  realizará el paralelo de 3  portalámparas conectados a una regleta y probará su  funcionamiento :

        1º Midiendo valor resistivo 

        2º Conectando  a una clavija de enchufe.

B --> Cada grupo par unirá su circuito de tres lámparas en paralelo con el circuito de su inferior impar





miércoles, 25 de noviembre de 2020

Creación colectiva de QuExt IDD Temas 1 y 2

 Creación colectiva de QuExt https://quext.educarex.es/

1º Identificamos asignación de grupo y tarea 

1 --> Cables de baja tensión         2 --> Cables de alta tensión

3 --> Celdas y aparamenta MT     4 --> CT: intemperie y otros

5 --> Tierra en CT                           6--> Sistema eléctrico

2º Creamos el enunciado,  las 4 respuestas y el multimedia asociado  de 20 preguntas  en DOC colectivo.

--> El Doc será creado por el primer alumno de grupo que invitará  como editores al/los compañero/s del grupo y al profesor

 3º Creamos el QuExt.

--> Respetamos utilizando pantallas faciales el protocolo Covid de seguridad




4º Subimos a ClassRoom el trabajo



-
-> Adjuntamos a la tarea de ClassRoom el archivo .quext

--> Creamos un doc en ClassRoom y pegamos el contenido del doc colectivo


5º Enviamos el Quext al profesor y ... ¡a probarlo!

--> Localizamos el código en la pizarra y pulsando sobre el icono adecuado nuestro QuExt llega al ordenador del profesor para ser probado por los compañeros

En la pizarra veremos


En nuestro creador QuExt encontramos